En el brocal del tiempo

Antolog�a
 

Esta antolog�a titulada "En el brocal del tiempo" re�ne la esencia de la poes�a de Juana Castro, cuya trayectoria comenz� en el a�o 1978. Su obra ocupa un lugar indiscutible en la poes�a espa�ola donde lo femenino afecta tangencialmente todo su recorrido como escritora. La conciencia feminista es mostrada con met�foras de una exquisitez ins�lita. Durante m�s de treinta a�os Juana Castro ha frecuentado un solo tema modul�ndolo a gusto del tiempo en que fue escrito: la experiencia de ser mujer desde diversas perspectivas y simbolizaciones siempre contraviniendo la cultura patriarcal. En ese territorio es �nica, de ah� que su poes�a sea objeto de estudio en prestigiosas universidades norteamericanas. El cr�tico John C. Wilcox ha escrito con acierto en un ensayo sobre su poes�a que la autora nos ofrece la intrahistoria de la mujer analfabeta de finales del s. XIX y principios del XX. En la fusi�n entre lo hist�rico y lo biol�gico la mujer siente menos pudor en acercarse a un yo que se mira muy de cerca y no precisamente para que el espejo le devuelva una imagen aumentada de su perplejidad. Los temas recurrentes de la poes�a de Juana Castro son la vida rural, el amor como fuente de placer, la idealizaci�n de cuerpos femeninos, la p�rdida de seres queridos como la de su hijo, la enfermedad del Alzheimer de sus padres y la lucha de la mujer contra la sociedad patriarcal. La selecci�n de poemas que componen esta antolog�a de car�cter retrospectivo fue realizada por Concha Garc�a y la propia autora en los �ltimos meses de 2022.

Juana Castro Mu�oz
Juana Castro (Villanueva de C�rdoba, 1945) ha compaginado sus clases como profesora de Educaci�n Infantil con la poes�a, el columnismo y la cr�tica literaria. Durante los a�os 1991 a 1996 se dedic� a la Campa�a de Coeducaci�n Andaluza, como Coordinadora Provincial, por su relaci�n con el feminismo y la toma de conciencia en el sistema educativo de aquellos a�os. Miembro correspondiente de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de C�rdoba desde 1991. Es autora de los poemarios C�ncava mujer (1978), Narcisia (1986), Arte de cetrer�a (1989, Premio Juan Ram�n Jim�nez), Fisterra (1992), No temer�s (1996, 2� ed. 2016), Del color de los r�os (2000), El extranjero (2000), Los cuerpos oscuros (2005, reed. 2016), Vulva dorada y lotos (2009, acompa�ado de un CD con la voz de la autora), La B�mbola. Intrusos en la red (2010), Antes que el tiempo fuera (2018, Premio de Poes�a Ciudad de C�rdoba Ricardo Molina). Parte de su obra ha sido recogida en antolog�as como Alada m�a (1996), Memoria della luce (1996), La extranjera (2006), Heredad seguido de Cartas de enero (2010). Su obra en prosa ha merecido el Premio Nacional de Imagen de la Mujer en los Medios de Comunicaci�n y el Premio Carmen de Burgos por los art�culos de prensa. Una selecci�n de los mismos fue recogida en el volumen Valium 5 para una naranjada (1990). Como ensayista ha publicado Mar�a Zambrano, edici�n en espa�ol e ingl�s (2016). Entre los numerosos premios y distinciones recibidos destacan la Medalla de Andaluc�a (2007), el Premio Nacional de la Cr�tica (2010) y el XII Premio de las Letras Andaluzas �Elio Antonio de Nebrija� (2021).

Otros títulos relacionados


La editorial
 
Comunicación
 
Redes sociales
Distribución
 
Derechos
 
Envío de originales
 
Tienda
Nuestros sellos editoriales

C�ntico
Parque Logístico de Córdoba
Ctra. Palma del Río, km 4
C/8, Nave L2, módulos 6-7, buzón 3
14005 - Córdoba
(+34) 957 467 081
FAX: (+34) 957 227 819
OSZAR »